Selk’nam
Los Selk’nam también fueron conocidos con el nombre de Onas, que correspondería a una palabra yámana que significa “hacia el norte”, o “en el norte”. Actualmente los Selk’nam están completamente extintos. .
El mundo ideológico Selk’nam era muy complejo, expresándose a través de mitos, leyendas, ritos y ceremonias sociales complejas. Su religión habría sido monoteísta, pues habrían reconocido un espíritu divino, a Temaukel: ser supremo, espíritu primigenio, anterior a la creación y a los hombres, omnipresente, incorpóreo y, sobre todo, lejano.
Hubo una manifiesta prohibición para referirse directamente a él y de no nombrarlo bajo ninguna circunstancia. Él fue quien formó a la tierra sin forma y al cielo sin estrellas y quien entregó las leyes del comportamiento a los hombres a través de Kenós: ente corpóreo, noble e intachable, que no poseía ninguna relación de parentesco con Temaukel, que fue encargado de poblar la tierra, darle vida y alegría. Temaukel y Kenós fueron los únicos habitantes del mundo celestial.
Si te interesa aprender más sobre la cultura Selk’nam puedes visitar el museo Chileno Precolombino ubicado en el centro de Santiago.